En este pequeño espacio podrás encontrar, todo tipo de información relacionado con los diferentes tipos de computadoras en este caso con las de escritorio y portátiles. Aquí conocerás como se llaman cada parte de los ordenadores para poder identificar los componentes de una computadora de escritorio y portátil.
También nombraremos diversos conceptos los cuales, nos ayudaran en nuestra vida cotidiana y que el día que nos pregunten que si sabemos mínimo como están compuestas las computadoras tendrás una respuesta y una idea.
En este caso va dirigido a toda la comunidad de usuarios que pretenden entender como están compuestas las computadoras de modo interno y externo. Lo primero que hay que identificar es con que tipo de computadora nos estamos relacionando porque ahora en día existen por lo común la famosa computadora de escritorio (PC) y Portátil (laptop).
También nombraremos diversos conceptos los cuales, nos ayudaran en nuestra vida cotidiana y que el día que nos pregunten que si sabemos mínimo como están compuestas las computadoras tendrás una respuesta y una idea.
En este caso va dirigido a toda la comunidad de usuarios que pretenden entender como están compuestas las computadoras de modo interno y externo. Lo primero que hay que identificar es con que tipo de computadora nos estamos relacionando porque ahora en día existen por lo común la famosa computadora de escritorio (PC) y Portátil (laptop).
Los ordenadores de la actualidad, supercomputadores, servidores, estaciones de trabajo, ordenadores personales, ordenadores portátiles, ordenadores de propósito específico.
El internet nacimiento para instituciones educativas y de investigación su impulso coincide con el desarrollo de la World Wide Web, alternativas actuales para la conexión, ordenadores de red "NC”, electrodomésticos, consolas de videojuegos, telefonía móvil y por ultimo todo lo actual.
El internet nacimiento para instituciones educativas y de investigación su impulso coincide con el desarrollo de la World Wide Web, alternativas actuales para la conexión, ordenadores de red "NC”, electrodomésticos, consolas de videojuegos, telefonía móvil y por ultimo todo lo actual.
LAS PARTES DE LA COMPUTADORA ( ESCRITORIO)
Monitor


Ratón o Mouse

Normalmente se utilizan dos botones del ratón, el principal y el secundario que corresponden con el botón izquierdo y derecho respectivamente. Si eres zurdo puedes cambiar esta configuración en Configuración, Panel de Control, icono Mouse y activar la casilla "Zurdo". Con el botón principal se realizan las operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón secundario normalmente aparece el menú contextual.
Bocinas
Se trata de dispositivos transductores, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea mas agradable la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete.
Audífonos

Los auriculares son normalmente desmontables e intercambiables, es decir, que pueden enchufarse o desenchufarse con facilidad del equipo que los requiere, y que los mismos auriculares pueden ser usados por diversos sistemas de audio.
Los burros o cascos son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como por ejemplo una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.
CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO)
La carcasa es la parte de tu computadora que almacena a todas las piezas que permiten que funcione. En un gabinete de escritorio, la carcasa no incluye un monitor, teclado o ratón. La carcasa de una computadora todo en uno incluye un monitor y los componentes que permiten que opere el equipo, pero no incluye un ratón o teclado. Una portátil incluye el monitor, el teclado, el ratón (o una alternativa al mismo) y los componentes que permiten que la computadora funcione.

La placa madre es la parte de tu computadora que comunica entre sí a todas las otras partes. Es una placa de circuito impreso que incluye la CPU y la memoria. Cada componente de tu computadora se conecta directamente en la placa madre. Esta placa generalmente incluye opciones de expansión para adaptadores gráficos de gama alta y dispositivos adicionales. Las especificaciones de la placa madre son diseñadas en torno a la CPU que utiliza tu computadora.

El procesador, o CPU, de una computadora básicamente es el cerebro del equipo. El procesador es responsable de interpretar cada código que recibe desde los otros componentes de la computadora, y hacerlos útiles para tu sistema operativo. Aunque es simplemente un chip individual, la velocidad del procesador determina la velocidad global de tu computadora. La CPU contiene una unidad de control y la ALU (Arithmetic Logic Unit - Unidad aritmética lógica).

El disipador de calor es un dispositivo metálico que se utiliza para mantener la temperatura del microprocesador en niveles óptimos. El disipador del procesador se ubica encima de este, y sobre el disipador se coloca un ventilador o cooler.

La RAM (Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio) es la parte de tu computadora que se utiliza como memoria instantánea. La RAM siempre está en uso como una ubicación temporal para ejecutar instrucciones desde tu computadora. Por ejemplo, si ejecutas muchos programas a la vez, es posible que necesites actualizar tu RAM debido a que tu equipo está usando más memoria. La RAM está disponible en muchas configuraciones diferentes, como DRAM (Dynamic RAM - Ram dinámica) y SRAM, la cual funciona a una mayor velocidad.
El disco duro, el cual es el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora; los discos compactos o CD, que son un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información; los DVD o disco de video digital, los cuales son un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio; y los dispositivos de almacenamiento extraíbles.
El término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray).
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas. La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario